VIBRACIONES Y ONDAS


ENTORNO CONSTRUCTIVISTA DE APRENDIZAJE

CONTEXTO DEL PROBLEMA

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

CONTEXTO DEL PROBLEMA

OSCILADOR LIBRE

PERIODO DEL MAS (1) (PÉNDULO)

PERIODO DEL MAS (2) (SISTEMA MUELLE-MASA)

PERIODO, AMPLITUD Y CONDICIONES INICIALES (FRECUENCIA Y FRECUENCIA ANGULAR)

ECUACIÓN DE MOVIMIENTO DEL MAS (1) (FASE INICIAL)

ECUACIÓN DE MOVIMIENTO DEL MAS (2) (DETERMINACIÓN)

VELOCIDAD Y ACELERACIÓN EN EL MAS

COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS ARMÓNICOS SIMPLES

¿QUÉ FUERZA PROVOCA EL MAS? (1) (MUELLE)

¿QUÉ FUERZA PROVOCA EL MAS? (2) (OTROS MAS)

CARACTERIZACIÓN ENERGÉTICA DEL OSCILADOR LIBRE

OTROS SISTEMAS CON MAS

OSCILADOR AMORTIGUADO

OSCILADOR AMORTIGUADO ¿SON ARMÓNICAS LAS OSCILACIONES AMORTIGUADAS? (PERIODO)

OSCILADOR AMORTIGUADO ¿QUÉ OCURRE CON SU ENERGÍA?

OSCILADOR FORZADO

OSCILADOR FORZADO. RESONANCIA (1)

OSCILADOR FORZADO. RESONANCIA (2)

DE LAS OSCILACIONES A LAS ONDAS

MODO DE VIBRACIÓN

MOVIMIENTO ONDULATORIO

CONTEXTO DEL PROBLEMA

DESCRIPCIÓN MATEMÁTICA DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO (1). (FUNCIÓN DE ONDA)

DESCRIPCIÓN MATEMÁTICA DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO (2). (FUNCIÓN DE ONDA ARMÓNICA)

SUPERPOSICIÓN DE ONDAS ARMÓNICAS. INTERFERENCIA

PROPIEDADES DE LAS ONDAS REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN(1)


PROPIEDADES DE LAS ONDAS REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN(2)

PROPIEDADES DE LAS ONDAS DIFRACCIÓN

PROPIEDADES DE LAS ONDAS EFECTO DOPPLER

EJEMPLOS RELACIONADOS

FUENTES DE INFORMACIÓN

HERRAMIENTAS COGNITIVAS

HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN

DESCUBRIENDO EL MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE


GALILEO EN INTERNET


Galileo fue el creador de la Cinemática. Suya es, por ejemplo, la demostración de que el movimiento de caída es uniformemente acelerado, estableciendo en la primera mitad del siglo XVIII los principios que hoy todavía manejamos.



Sin embargo, más allá de los movimientos uniforme y uniformemente acelerado, Galileo se interesó por otro caso curioso. Todo ocurrió en la catedral de Pisa un día que asistía a misa. Fue entonces cuando se fijó en el movimiento de una lámpara que colgaba del techo ....


Galileo descubriendo el MAS

VIDEO



La lámpara de Galileo no era otra cosa que un péndulo. Los péndulos tienen movimiento armónico simple. Otros sistemas cotidianos también lo tienen, de hecho podemos afirmar que en la naturaleza el MAS está ampliamente representado, posiblemente mucho más de lo que imaginas, aunque a veces es fácil equivocarse.



La bola en el cuenco tiene MAS






TU PRIMERA INVESTIGACIÓN:

¿CÓMO SE MUEVE LA BOLA EN EL CUENCO?

¿QUÉ TIENE DE PARTICULAR EL MAS?

Acaba de conocer dos sistemas que tienen movimiento armónico simple (el péndulo y la bola en el cuenco). A continuación estudiaremos qué tienen de especial al objeto de poder reconocerlo en otros fenómenos.

Para ello usted realizará una pequeña investigación del movimiento de la bola en el cuenco con ayuda de un applet del Curso de Física con Ordenador de A. Franco que puede ver más abajo.



(Física con ordenador Curso Interactivo de Física en Internet Ángel Franco García )

Con esta poderosa herramienta usted debe planificar una pequeña investigación que aclare las principales características del M.A.S.

En concreto usted debe encontrar respuesta a las siguientes cuestiones:

1.- ¿Es periódico el movimiento de la bola?

2.- ¿Cómo cambia la posición de la bola con el tiempo?

3.- ¿Cómo cambia la energía del sistema a medida que evoluciona?

Estas tres cuestiones deben ser respondidas tanto en el caso real (que existiera rozamiento), como en el caso ideal de fricción nula entre bola y cuenco.



Como seguramente no estará acostumbrado a enfrentarse a tareas como ésta, necesitará la colaboración de compañeros y profesor (espacio de colaboración).

Si quiere intertarlo por su cuenta le podemos ofrecer colaboración. Hay distintos niveles de ayuda, utilice el menor posible para que el proceso de investigación, con sus avances y retrocesos, sea atractivo y realista.


AYUDA:

NIVEL BÁSICO

AYUDA:

NIVEL MEDIO

AYUDA:

NIVEL DETALLADO








PRACTICANDO LO APRENDIDO:

ENCONTRAR LOS INTRUSOS

A continuación se simulan seis movimientos distintos. Le podemos adelantar que tres de ellos son similares a los de la bola en el cuenco o la lámpara de Galileo, es decir, armónicos simples. Una vez que ha establecido las características básicas del MAS no le debe resultar muy difícil identificarlos, diferenciándolos de los intrusos.

PELOTA QUE REBOTA



MUELLE CON MASA

LUNA EN TORNO A LA TIERRA

PLANO INCLINADO





MUELLE APOYADO EN SUPERFICIE HORIZONTAL



PÉNDULO










M.A.S. Y RELACIONES CIENCIA/TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Además del interés científico que tiene este tema, el estudio del MAS está justificado por sus repercusiones tecnológicas y sociales. En muchos objetos cotidianos se producen oscilaciones. Piense por ejemplo en los amortiguadores, en los sismógrafos, en los relojes o en los movimientos de los puentes o los edificios a causa del viento o los terremotos.

Los estudios de Galileo sobre el MAS sirvieron para diseñar mejores relojes, fundamentales en una sociedad desarrollada.

¿Ha pensado alguna vez en la relación existente entre los relojes y el MAS?

Si le interesa el tema puede acceder a un breve resumen

de la historia del reloj pulsando sobre la imagen








NIVELES DE COMPLEJIDAD EN EL ESTUDIO DE LAS OSCILACIONES

Hemos visto que con independencia de los efectos del rozamiento, los sistemas oscilantes manifiestan algunas características comunes (periodo y función sinusoidal)

En unos casos hablamos de osciladores libres (sin fricción) y en otros de osciladores amortiguados (con fricción).

Los sistemas reales están siempre amortiguados.

Además de en estos dos casos, los osciladores participan en otros sistemas físicos de interés:

- Osciladores acoplados (conjunto de osciladores que interaccionan mutuamente). Su estudio es de gran interés para comprender el movimiento ondulatorio

- Osciladores forzados (osciladores sobre los que actúa una fuerza externa periódica). Su estudio es de gran interés para entender fenómenos como el de resonancia, capaz de explicar el comportamiento de un columpio o la caída de un puente

Tacoma

Desastre del puente de Tacoma(Video)





Por cierto ¿ha aprendido algo de lo que hemos visto hasta ahora?

¿Es armónico simple el movimiento de la bola

en un plano inclinado doble?