NOMENCLATURA EN QUÍMICA ORGÁNICA

ALCANOS CÍCLICOS ISOMERÍA GEOMÉTRICA

  ¿QUÉ DIFERENCIAS OBSERVA ENTRE LAS DOS SUSTANCIAS CUYOS MODELOS SE CITAN A CONTINUACIÓN?  
 

 

 

INDICE

En la molécula de la izquierda los dos grupos metilo están orientados hacia lados opuestos de la molécula. En la de la derecha lo están hacia el mismo lado de la molécula. En esta molécula hay ESTEREOISOMERÍA, en concreto Isomería Geométrica.

CADA UNO DE LOS ÁTOMOS DE CARBONO DEL ANILLO TIENE CUATRO ENLACES, DOS USADOS CON CARBONOS VECINOS Y DOS, DIRIGIDOS CADA UNO DE ELLOS HACIA UNO DE LOS LADOS DEL PLANO DE LA MOLÉCULA, USADOS PARA ENLAZARSE A ÁTOMOS DE HIDRÓGENO O RADICALES. POR TANTO, SI NOS FIJAMOS EN DOS CARBONOS VECINOS LOS RADICALES QUE SE UNAN A ELLOS PUEDEN QUEDAR AL MISMO LADO O EN LADOS OPUESTOS DE LA MOLÉCULA. ESTE HECHO TIENE CONSECUENCIAS SOBRE LAS PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS, ESTARÍAMOS EN PRESENCIA DE SUSTANCIAS DIFERENTES.

LA RIGIDEZ DEL ANILLO Y EL CARÁCTER TETRAÉDRICO DE LOS ENLACES COVALENTES DEL CARBONO PROVOCAN ESTE CASO DE ISOMERÍA GEOMÉTRICA (UN CASO DE ESTEREOISOMERÍA) EN LOS ALCANOS CÍCLICOS (TAMBIÉN SE PRODUCE POR LA RIGIDEZ DEL DOBLE ENLACE DE LOS ALQUENOS).

LOS ESTEREOISÓMEROS SE DIFERENCIAN EN LA DISPOSICIÓN ESPACIAL DE LOS ÁTOMOS.

PARA NOMBRAR ESTOS ESTEREOISÓMEROS, AL IGUAL QUE EN LOS ALQUENOS, SE UTILIZAN LOS PREFIJOS

CIS- / TRANS-

o bien

Z / E

SI LOS GRUPOS DE MAYOR PRIORIDAD ESTÁN EN LADOS DISTINTOS DEL PLANO MOLECULAR SE LE ASIGNA EL PREFIJO

TRANS-

o

E

SI LOS GRUPOS DE MAYOR PRIORIDAD ESTÁN EN EL MISMO LADO DE LA MOLÉCULA SE LE ASIGNA EL PREFIJO

CIS-

o

Z

trans-1,2-dimetilciclopropano

E-1,2-dimetilciclopropano

cis-1,2-dimetilciclopropano

Z-1,2-dimetilciclopropano

 

trans-1,2-dimetilciclopentano

 

trans-1,2-dimetilciclohexano

 

cis-1,2-dimetilciclopentano

 

cis-1,2-dimetilciclohexano

 

trans-1-isopropil-2-metilciclopropano

 

 

trans-1-t-butil-2-metilciclohexano

 

cis-1,2-dietilciclobutano

 

trans-1,2-dimetilcicloheptano

 


Alcano lineal

Alcano bicíclico

Aromáticos

Éteres

Ácidos Carb.

Anhidridos Ácido

Nitrilos

Ácidos Sulfónicos


Alcano ramificado

Alqueno

Haluros

Aldehidos

Ésteres

Amidas

Nitrocompuestos

Organometálicos


Alcano cíclico

Alquino

Alcoholes

Cetonas

Haluros Acilo

Aminas

Tioles


Indice

Siguiente página: Alcanos bicíclicos

Practicando con Hot Potatoes

Practicando con JME