EFECTO DEL ION COMÚN

 
 

Hemos visto que la solubilidad de una sustancia depende de diversos factores. Algunos la aumentan, como la temperatura o la presencia de iones diferentes a los que produce al disolverse (efecto salino). En este apartado analizaremos el efecto que produce la presencia de iones iguales a los de la sal disuelta (efecto del ion común).

Como vemos en figura, la solubilidad del CaF2 en agua pura es 5·10-3 M. Sin embargo, a medida que aumenta la concentración de iones fluoruro en el medio, disminuye drásticamente. ¿Por qué?.

El efecto sobre el equilibrio de solubilidad lo explica el Principio de Le Chatelier. Si aumentamos la concentración de iones fluoruro, el sistema responderá desplazando el equilibrio de derecha a izquierda, aumentando la cantidad de sólido y disminuyendo la concentración de iones en disolución.

La siguiente simulación le permite manipular diversos equilibrios de solubilidad en presencia de diversas sales que tienen iones comunes con las sustancias disueltas.

Ejemplo:

La solubilidad del PbI2 en agua pura a 25 ºC es 1,21·10-3 M. ¿Hasta qué valor se reduce en una disolución 0,1 M de NaI. Kps(PbI2) = 7,1·10-9

La solubilidad disminuye mucho en presencia de NaI.

INDICE

- Solubilidad y Producto de solubilidad

- Formación de precipitados

- Efecto del ion común

- Solubilidad, pH e iones complejos