![]() |
![]() |
|
FORMACIÓN DE PRECIPITADOS |
||
Reacción entre nitrtato de plomo (II) y carbonato de sodio Como en cualquier otro equilibrio, la comparación del cociente de reacción Q con la constante de equilibrio Kps nos permite saber en qué sentido evoluciona.EjemploLa concentración de Mg2+ en el agua de mar es 0,0537 M. ¿Se produciría la precipitación de hidróxido de magnesio si alcalinizamos hasta que pH=11?. Kps=8,9·10-12Para resolver la cuestión planteada tenemos que calcular la concentración de iones hidroxilo y, a continuación, conocida la concentración de iones magnesio, debemos obtener el valor del cociente de reacción. Entonces compararemos su valor con el de la constante del producto de solubilidad.Como Q>Kps el equilibrio se desplazará hasta la izquierda, es decir, se formará un precipitado de hidróxido de magnesio.Ejemplo:Suponga que mezcla 1 litro de disolución de AgNO3 y 1 litro de disolución de NaCl, ambas de concentración 2·10-4 M. ¿Se formará un precipitado de AgCl?. Kps(AgCl) = 1,6·10-10La reacción de precipitación es la siguiente: AgNO3 (aq) + NaCl (aq) = AgCl (s) + NaNO3 (aq)El precipitado se formará si el cociente de reacción Q es mayor que la producto de solubilidad.Como Qo > Kps se producirá la precipitación de AgCl¿Qué concentración tendrá la disolución saturada que se obtenga después de precipitar el AgCl? ¿Qué masa de AgCl se habrá depositado en el fondo del recipiente?Con la siguiente simulación puede modificar libremente las concentraciones de los iones presentes en la disolución y comprobar la formación de precipitados
|
INDICE |
|
PRECIPITACIÓN FRACCIONADA¿Qué ocurre si añadimos iones plata Ag+ a una disolución que contiene iones cloruro, bromuro e ioduro?. Los tres haluros de plata que pueden formarse son insolubles, ¿cuáles de ellos se forman? ¿En qué orden?Este es un problema típico de precipitación fraccionada. En cualquier caso precipitará antes el haluro que antes alcance a cumplir su producto de solubilidad con los iones plata que se adicionen al medio. Si los tres iones haluro estuvieran en la misma concentración inicial, evidentemente precipitaría primero el que tuviera el valor más bajo en Kps. Pero la cosa se complica si las concentraciones iniciales son diferentes.EjemploSuponga que tiene una disolución que es 0,1 M en NaCl, 0,01 M en NaBr y 0,001M en NaI. Si se añade nitrato de plata a esta disolución ¿en qué orden precipitarán los haluros de plata que se forman?Kps(AgCl) = 1,6·10-10 ; Kps(AgBr) = 5,0·10-13 ; Kps(AgI) = 1,5·10-16El primero que precipitará será el AgI. Lo hará cuando la concentración de iones plata sea 1,5·10-13 M. A continuación precipitará el AgBr. Lo hará cuando la concentración de iones plata sea 5,0·10-11 M. Por último precipitará AgCl. Lo hará cuando la concentración de iones plata sea 1,6·10-19 M. |