![]() |
![]() |
|
FORMULACIÓN INORGÁNICA HIDRÓXIDOS, SALES DOBLES Y COMPUESTOS DE ADICIÓN |
||
Estos compuestos se nombran por nomenclatura de composición, manejándolos como si tuvieran dos elementos en lugar de tres o más.En general el nombre de estos compuestos está formado por los nombres de las especies (aniones, cationes, neutras) que lo componen en el siguiente orden: los aniones preceden a los cationes y los componentes neutros van al final. El número de cada entidad presente se tiene que especificar con el fin de reflejar la composición del compuesto. Con este propósito, los prefijos multiplicadores se añaden al nombre de cada especie. Los prefijos a usar con los nombres de entidades sencillas son 'di', 'tri', ‘tetra', etc., o 'bis( )', 'tris( )', 'tetrakis( )', etc., para el caso de especies que ellas mismas contienen prefijos multiplicadores o localizadores. |
||
HIDRÓXIDOSSon compuestos formados por la unión de un catión metálico e iones hidróxido (OH-). A ellos se les aplica la nomenclatura de combinación manejándolos como si fueran binarios.1.- Prefijos multiplicadoresmultiplicador-hidróxido de metalCu(OH)2dihidróxido de cobre2.- Número de oxidaciónHidróxido de metal(número oxidación)Cu(OH)2Hidróxido de cobre(II)3.- Número de cargaHidróxido de metal(número de carga)Cu(OH)2Hidróxido de cobre(2+)
|
||
SALES DOBLESEn las fórmulas de las sales y sales dobles, los cationes preceden a los aniones. En los nombres se citan al contrario, es decir, los nombres de los aniones preceden a los de los cationes. Dentro de cada uno de estos grupos el orden es el alfabético. Obsérvese que este orden de componentes en el nombre puede diferir del orden de los correspondientes componentes en la fórmula. |
||
COMPUESTOS DE ADICIÓNEn las fórmulas de los compuestos de adición, o de los compuestos que pueden ser considerados formalmente como tales, las fórmulas de las entidades o moléculas componentes se citan en el orden creciente de su número; si se encontrasen en igual número, se citarán en orden alfanumérico según el orden de los símbolos atómicos y de sus subíndices. En compuestos de adición que contienen agua, por acuerdo, ésta se cita la última.Los nombres de cada uno de los componentes individuales de un compuesto de adición se construyen mediante el sistema de nomenclatura apropiado, ya sea de composición, de sustitución o de adición. El nombre completo del compuesto se forma conectando los nombres de los componentes con guiones extra-largos ('em'); las proporciones de los componentes se indican después del nombre por medio de un descriptor estequiométrico que está formado por números arábigos separados por una barra o barras. El descriptor, que se coloca entre paréntesis, está separado del nombre del compuesto por un espacio. En el caso especial de los hidratos, los prefijos multiplicadores pueden ser usados con el término 'hidrato' |