![]() |
![]() |
|
FORMULACIÓN INORGÁNICA NOMENCLATURA DE ADICIÓN |
||
Este tipo de nomenclatura está basado en el conocimiento de la estructura del compuesto y se creó para nombrar los compuestos de coordinación metálicos. La idea central es suponer que la especie química está formada por un átomo (o átomos) o ion central al que se unen átomos o grupos de átomos conocidos como ligandos.Elección átomo centralSi hay un átomo o átomos metálicos en el compuesto, éstos se deben elegir como átomo o átomos centrales. Dichos átomos deben ser relativamente centrales en la estructura para simplificar el nombre.En cualquier caso, haya o no elementos metálicos, debe elegirse como átomo central a aquél que se encuentra el último en la tabla de preferencia. Es decir, el menos electronegativo (el más electropositivo).Nombre de los ligandos y el átomo centralANIÓNICOSSi el nombre original del ligando terminaba en "uro" se le hace terminar en "o" (Cl- pasaría de cloruro a cloro).Nombres de ligandos NEUTROS y CATIÓNICOSEn la mayor parte de casos, los ligandos neutros y catiónicos conservan el mismo nombre que en los compuestos neutros, salvo en el agua, el amoniaco o el carbonilo.Nombre del átomo centralSalvo en los complejos aniónicos, en todos los demás casos el nombre del átomo central se conserva tal cual y se hace seguir de su estado de oxidación (en número romano y entre paréntesis). En el caso de los complejos aniónicos, el nombre del átomo central se termina en "ato" (cuprato, ferrato, sulfato, fosfato...).Ion tetraclorocuprato(II)[CuCl4]2-Ion hexaamincobalto(III)[Co(NH)6]3+Ion diamintetracloroferrato(III)[FeCl4(NH3)2] -
Triamintriclorocobalto[CoCl3(NH3)3]Algunos principios generales a tener en cuenta en esta nomenclatura son los siguientes:- En la fórmula primero se escribe el átomo o ion central y luego los ligandos en el orden: aniónicos y neutros. Dentro de cada tipo de ligandos (aniónicos o neutros) se respeta el orden alfabético (de los símbolos). La fórmula de los ligandos poliatómicos (o sus abreviaturas) se encierran entre paréntesis.[CoCl3(NH3)3]antes cloro (aniónico) depués amino (neutro) - La fórmula puede ir encerrada entre corchetes (en el caso de los complejos metálicos siempre) y su carga, si la tiene, se indica como superíndice.[Co(NH)6]3+
Los nombres de adición se construyen colocando los nombres de los ligandos (modificados en algunas ocasiones) como prefijos del nombre del átomo central.- Primero se nombran los ligandos en orden alfabético (sin tener en cuenta los prefijos multiplicadores: mono, di, tri, ...). A continuación se indica el nombre del átomo central. Por último se indica la carga, si la tiene, en números arábigos entre paréntesis. También se puede indicar el estado de oxidación del átomo central en números romanos entre paréntesis.Por ejemplo:[CoCl(NH3)5]2+pentaaminoclorocobalto (III)Si(OH)4tetrahidroxidosilicioSO2(OH)2dihidroxidodioxidoazufre[PO4]3-tetraoxidofosfato(3-)[Sb(OH)6]-hexahidroxidoantimonato(1−)[BH2Cl2]-diclorodihidruroborato(1−)[ICl2]+dicloroyodo(1+)[PH6]-hexahidrurofosfato(1−)EJEMPLOS en complejos metálicos[CrCl2(H2O)4]+Ion tetraacuadiclorocromo(III)
[CoCl2(en)2]+Ion diclorobis(etilendiamina)cobalto(III)
[Cr(OH)4]-Ion tetrahidroxidocromato(III)
[CoCl(NO2)(NH3)4]+Ion tetraaminocloronitrito-N-cobalto(III)
[Cr(H2O)4(NH3)]2+Ion aminotetraacuacromo(II)
[Cr(SO4)(NH3)]Aminosulfatocromo(II)
Ejemplos en oxiácidos y oxianionesLa molécula del comunmente denominado ácido sulfúrico puede considerarse como el resultado de la unión de dos ligandos hidroxido y dos ligandos oxido al átomo central de azufre.Por ello, su nombre de adición sería:dihidroxidodioxidoazufreSO2(OH)2La molécula del comunmente denominado ácido arsénico puede considerarse como el resultado de la unión de tres ligandos hidroxido y un ligando oxido al átomo central de arsénico.Por ello su nombre de adición sería:TrihidroxidooxidoarsénicoAsO(OH)3El comunmente conocido como ion fosfato puede considerarse como el resultado de la unión de cuatro ligandos oxido al átomo central de fósforo.Por ello, su nombre de adición sería:tetraoxidofosfato(3-)[PO4]3-
|
INDICE
|
|
Una vez que se han nombrado los iones por nomenclatura de adición, pueden unirse para formar compuestos de coordinación o sales. En este caso el compuesto formado se puede nombrar por nomenclatura de composición generalizada, utilizando prefijos multiplicadores o números de carga.Los compuestos de coordinación o sales complejas contienen iones complejos unidos a otros iones. Pimero se nombra el catión y seguidamente el anión.[Pt(NH3)4)][Pt(Cl)4]Tetracloroplatinato(II) de tetraaminplatino(II)K3[Fe(CN)6]Hexacianoferrato(III) de potasio[Cr(H2O)4(NH3)]SO4Sulfato de aminotetraacuacromo(II) |