![]() |
![]() |
|
FORMULACIÓN INORGÁNICA NOMENCLATURA DE ADICIÓN |
||
Este tipo de nomenclatura se creó para nombrar los compuestos de coordinación. La idea central es suponer que la especie química está formada por un átomo o ion central (metal o el elemento más electropositivo) al que se unen átomos o grupos de átomos conocidos como ligandos.En la fórmula se escribe primero el átomo central y luego los ligandos en el orden: aniónicos y neutros. Dentro de cada tipo de ligandos se respeta el orden alfabético (de los símbolos).Nombres de ligandos ANIÓNICOSNombres de ligandos NEUTROS y CATIÓNICOSEn la mayor parte de casos, los ligandos neutros y catiónicos conservan el mismo nombre que en los compuestos neutros.Nombre del átomo centralEn el caso de los complejos catiónicos o neutros el nombre del átomo central no se modifica pero en el caso de los aniónicos, el nombre del átomo central se termina con el sufijo "ato" (sulfato, nitrato, cuprato, ferrato, ...).En general, el nombre de adición se construye nombrando los ligandos en orden alfabético, a continuación se indica el nombre del átomo central y, si la especie está cargada, se termina señalando la carga en el formato (n+/n-)Dihidroxidodioxidoazufre [SO2(OH)2]
Hidroxidotrioxidofosfato(2-) [PO3(OH)]2-
Dioxidonitrogeno(1+) [NO2]+
Este tipo de nomenclatura es útil para nombrar los oxácidos y sus iones.Para ser utilizada es necesario tener conocimiento de la estructura de la especie química que se desea nombrar.Ejemplos:La molécula del comunmente denominado ácido sulfúrico puede considerarse como el resultado de la unión de dos ligandos hidroxido y dos ligandos oxido al átomo central de azufre.Por ello, su fórmula es [SO2(OH)2] y su nombre de adición sería:dihidroxidodioxidoazufreLa molécula del comunmente denominado ácido arsénico puede considerarse como el resultado de la unión de tres ligandos hidroxido y un ligando oxido al átomo central de arsénico.Por ello, su fórmula es [AsO(OH)3] y su nombre de adición sería:TrihidroxidooxidoarsénicoEl comunmente conocido como ion fosfato puede considerarse como el resultado de la unión de cuatro ligandos oxido al átomo central de fósforo.Por ello, su fórmula es [PO4]3- y su nombre de adición sería:tetraoxidofosfato(3-)En el caso de los iones se nombran los ligandos, luego el átomo central con el sufijo -ato y, por último, se indica carga eléctrica del ion con el formato (n+/n-) |
INDICE
|