FORMULACIÓN INORGÁNICA

OTROS COMPUESTOS BINARIOS

 
 

 

En este grupo de sustancias suele diferenciarse entre combinaciones binarias de metal-no metal o de no metal-no metal. En la combinación de un metal con un no metal, este último le da nombre al compuesto (sulfuro, cloruro, ....) y su símbolo está colocado a la derecha en el fórmula (NaCl, KBr, ...). Sin embargo, cuando se trata de combinaciones binarias entre no metales hay que tener en cuenta cuál de ellos tiene más preferencia. Por ejemplo, al tener el bromo más preferencia que el azufre, una combinación binaria entre ellos será un bromuro de azufre y el símbolo del bromo se colocará a la derecha de la fórmula.

Con ellas se emplea la nomenclatura de combinación, usando cualquiera de las tres posibilidades que conocemos:

1.- Prefijos multiplicadores,

multiplicador-elemento más electronegativo-uro de multiplicador-elemento mas electropositivo

Al2S3: trisulfuro de dialuminio

NBr3: tribromuro de nitrógeno

2.- Número de oxidación del elemento menos electronegativo

elemento más electronegativo-uro de elemento mas electropositivo (número oxidación)

Ni2Se3: seleniuro de níquel(III)

SeS2: sulfuro de selenio(IV)

3.- Número de carga del elemento mas electropositivo

elemento más electronegativo-uro de elemento mas electropositivo (número carga)

Ni2Se3 : seleniuro de niquel(3+)

Esta opción no se puede emplear en combinaciones no metal-no metal ya que estos compuestos no tienen carácter ionico.

Ejemplos de combinaciones no metal-metal

Ejemplo

Ejemplos de combinaciones no metal-no metal

Ejemplo

NOMBRAR1

FORMULAR1