![]() |
![]() |
|
FORMULACIÓN INORGÁNICA COMPUESTOS BINARIOS CON OXÍGENO |
||
ÓXIDOSLos óxidos son combinaciones binarias del oxígeno (con número de oxidación -2) con otro elemento más electropositivo que él, es decir, situado después de él en la secuencia de preferencia de elementos.Esta definición deja fuera de los óxidos las combinaciones con los halógenos (grupo 17 del SP) ya que F, Cl, Br y I están antes que el oxígeno en la secuencia de elementos. Por tanto, las combinaciones de oxígeno con los halógenos serán fluoruros, cloruros, bromuros o yoduros en los que oxígeno tendrá número de oxidación -2 (excepto con el F que tendrá +2).Los óxidos se pueden nombrar con nomenclatura de composición. usando los tres métodos que se han descrito:1.- con prefijos multiplicadoresmultiplicador-óxido de multiplicador-elementoCu2Oóxido de dicobre2.- con el número de oxidación del elemento electropositivoóxido de elemento(número oxidación)Cu2Oóxido de cobre(I)3.- con el número de carga del elemento electropositivo.óxido de elemento(número de carga)Cu2Oóxido de cobre(1+)
Las combinaciones del O con los elementos del grupo 17 (halógenos) no se consideran óxidos. Se nombran poniendo en primer lugar el nombre del halógeno con el sufijo ‘uro’ y, a continuación de oxígeno, si es necesario con el correspondiente prefijo multiplicador.multiplicador-halógeno-uro de multiplicador-oxígenoO5Br2dibromuro de pentaoxígenoEjemploNOMBRAR1NOMBRAR2FORMULAR1FORMULAR2 |
||
PERÓXIDOSLos peróxidos son combinaciones binarias de un elemento con el anión peróxido O22-. En este ion el oxígeno tiene número de oxidación -1.Al igual que los óxidos, se nombran con nomenclatura de combinación de las tres maneras conocidas:1.- Con prefijos multiplicadores. Igual que los óxidosCuO2Dióxido de cobre2.- Con números de oxidación. Se les aplica la denominación de peróxidosCuO2Peróxido de cobre(II)3.- Con números de carga. Se utiliza la denominación dióxido(2-)CuO2Dióxido(2-) de cobre(2+)Está aceptado el nombre de agua oxigenada para el peróxido de hidrógeno.NOMBRAR1FORMULAR1
|