![]() |
![]() |
|
FORMULACIÓN INORGÁNICA TIPOS DE NOMENCLATURA |
||
Según la IUPAC hay tres tipos de nomenclatura en Química Inorgánica:
|
||
NOMENCLATURA SISTEMÁTICALos nombres de las sustancias se obtienen de la aplicación de reglas sistemáticas y de él se puede inferir su composición químicaHay tres tipos de nomenclaturas sistemáticas:- Nomenclatura de composición (estequiométrica)Está basada en la composición y no en la estructura. Muestra el nombre de las sustancias químicas a partir de los distintos tipos de átomos que la integran y la proporción en que están presentes. Se puede expresar de tres maneras diferentes: con prefijos numerales, con números de oxidación y con números de carga (compuestos iónicos)P.e. Tricloruro de hierro; cloruro de Hierro(III); Cloruro de hierro(3+) por FeCl3- Nomenclatura de adiciónEstá basada en el conocimiento de la composición y la estructura de la sustancia. Muestra el nombre de las sustancias químicas considerando que un compuesto o especie es una combinación de un átomo central (o átomos centrales) con ligandos asociados. Es útil para nombrar compuestos de coordinación y oxocompuestosP.e. Dihidroxidodioxidoazufre por H2SO4= [SO2(OH)2]- Nomenclatura de sustituciónEstá basada en en el conocimiento de la composición y la estructura de la sustancia. Muestra el nombre de las sustancias químicas considerando que los hidrógenos de un hidruro progenitor pueden ser sustituidos por otros átomos o grupos. Es habitual en Química Orgánica.P.e. Diclorometano por CH2Cl2
|
||
NOMENCLATURA SEMISISTEMÁTICALos nombres de las sustancias se obtienen de la aplicación de reglas pero de él no se puede inferir la composición química. Es el caso de la nomenclatura tradicional que se ha venido utilizando en Química.P.e. Ácido nítrico por HNO3
|
||
NOMENCLATURA VULGARLos nombres de las sustancias no se obtienen por la aplicación de reglasP.e. Agua por H2O
|
||
QUÉ ES UNA NOMENCLATURA SISTEMÁTICA¿Cómo sabemos la fórmula del ion hidrogenosulfato?Este nombre procede de la nomenclatura tradicional (semisistemática). De él no podemos inferir la fórmula solicitada a menos que previamente sepamos la fórmula del ion sulfato SO42-del que procede. Añadiéndole el hidrón que indica su nombre podemos deducir que la fórmula solicitada es HSO4-.¿Cómo sabemos la fórmula del hidrógeno(tetraoxidosulfato)(1-)?Este nombre procede de la nomenclatura de hidrógeno, variante de la nomenclatura de adición (sistemática). De él sabemos que tiene un hidrógeno unido a un grupo formado por cuatro oxígenos y un azufre. Además la carga del ion es 1-. Por tanto, podemos deducir que la fórmula solicitada es HSO4-. El nombre nos indica la fórmula molecular y viceversa.¿Cómo sabemos la fórmula del hidroxidotrioxidosulfato(1-)?Este nombre procede de la nomenclatura de adición. De acuerdo con él sabemos que la especie química a la que se refiere el nombre tiene un átomo de azufre central al que están unidos tres oxígenos y un grupo hidróxido. Además el conjunto tiene una carga negativa. El nombre, por tanto, nos indica la fórmula estructural de la especie química y viceversa.En resumen, la nomenclatura sistemática no necesita un conocimiento previo tan extenso como necesita la nomenclatura tradicional. Por el contrario, sus nombres son más complejos porque en ellos debe ir toda la información necesaria para construir las fórmulas. |