|
A continuación trataremos acerca de los compuestos que se forman cuando se combinan dos elementos no metálicos. Seguiremos considerando que ninguno de los dos sea el hidrógeno ni el oxígeno. En este caso, el enlace no es iónico, como ocurre entre un metal y un no metal, ya que ambos elementos necesitan ganar electrones para adquirir la misma estructura electrónica que el gas noble más próximo. Estas sustancias son covalentes.
Las reglas en cuanto a nombrar y formular estos compuestos, siguen siendo las mismas que entre un metal y un no metal, solo que en lugar de referirnos a metal y no metal, como ambos son no metales, hablaremos de menos electronegativo y más electronegativo (respectivamente).
El átomo más electronegativo es el que se escribe más a la derecha y actúa con número de oxidación negativo (el correspondiente a su posición en la tabla periódica), en cambio, para el átomo menos electronegativo que aparece a la izquierda, hay que calcular su número de oxidación a partir de la fórmula e indicarlo al nombrar el compuesto.


Ejemplo: PCl3. Ambos comparten electrones hasta completar el octeto. El P (grupo 15 del sistema periódico) ha de ganar tres electrones mientras que el cloro (grupo 17) ha de ganar un solo electrón. Por tanto, hacen falta tres cloros por cada átomo de fósforo, formándose los tres enlaces covalentes simples
Dado que el cloro es más electronegativo, en una primera aproximación, podemos pensar que tira de ellos con más fuerza y están más cerca del cloro que del fósforo, es decir, el P pierde dominio (parcial) sobre tres electrones y cada uno de los tres Cl gana dominio (parcial) sobre un electrón. Como solo hay un átomo de fosforo, está claro que su índice de oxidación es aquí III (positivo) y el compuesto deberá nombrase como: Cloruro de fósforo(III).
PBr3 : El bromo tiene número de oxidación -1, y el fósforo +3, hacen falta tres átomos de bromo por cada uno de fósforo para que la suma total sea nula.
CS2: El azufre tiene número de oxidación -2, y el carbono +4, hacen falta dos átomos de azufre por cada uno de carbono para que la suma total sea nula.
PbSe : El selenio tiene número de oxidación -2, y el plomo +2, hace falta un átomo de selenio por cada uno de plomo para que la suma sea nula
Número de oxidación: Yoduro de fósforo(V); Fosfuro de silicio; Fluoruro de nitrógeno(III)
Prefijos multiplicadores: Pentayoduro de fósforo; Tetrafosfuro de trisilicio; trifluoruro de nitrógeno
No se pueden usar números de carga porque estas sustancias no son iónicas

|
-Conceptos generales
-Electronegatividad y número de oxidación
-Nomenclatura de composición
-Sustancias simples
-Combinación metal-no metal
- Combinación entre no metales
-Combinaciones con hidrógeno
-Combinaciones con oxígeno
-Hidróxidos
-Oxoaniones
-Oxácidos
-Oxosales
-Sales dobles y compuestos de adición
-Nomenclatura de adición
-Nomenclatura sustitución
-Iones
|