![]() |
![]() |
|
NOMENCLATURA DE SUSTITUCIÓN |
||
|
En la nomenclatura de sustitución los hidruros de los elementos de los grupos 13 a 17 de la tabla periódica se usan como compuestos progenitores.Los nombres de los hidruros progenitores se construyen con la raíz del nombre del elemento y el sufijo '–ano' salvo el del carbono. Se aceptan los nombres comunes agua y amoniaco. No se aceptan los de fosfina, arsina y estibina.A partir de los hidruros progenitores, por sustitución de átomos de hidrógeno se obtienen sus derivados.En las fórmulas el orden de los elementos es el mismo que en los compuestos orgánicos, o sea:1º) elemento representativo2º) hidrógeno3º) sustituyentesEjemplos:CH2Cl2 diclorometanoPbH2Et2 dietilplumbanoPH2Ph fenilfosfanoSi la fórmula contiene más de un átomo del elemento representativo se utilizan multiplicadores:Ejemplos:N2H4 diazano (hidrazina)Si3H8 trisilano
|
-Electronegatividad y número de oxidación - Combinación entre no metales -Sales dobles y compuestos de adición
|